![]() |
La isla de la Palma está situada en el extremo noroccidental del archipiélago |
http://luis-de-vargas.blogspot.com/2024/03/la-isla-de-la-palma.html
Una las islas más espectaculares del mundo, la isla bonita.
La
isla de La Palma nacida de más de 100 volcanes del fondo del mar es una
de las más bonitas de Canarias. La isla de La Palma es desde 2002 Reserva Mundial de la Biosfera por su amplia diversidad paisajística y climática.
Con
solo 47 kilómetros de largo y 28 kilómetros de ancho, La Palma es
increíblemente alta. No sólo hablamos de pasar de 2.426 metros en el
Roque de los Muchachos, para bajar al más hermoso fondo submarino cerca
de 4.000 metros de profundidad en el océano Atlántico.
Una isla volcánica, abrupta y escarpada que ofrece la oportunidad de experimentar la naturaleza virgen y con espectaculares paisajes caracterizados por su autóctona fauna y flora que cautivan a los viajeros a descubrir cada uno de los rincones que guarda la isla.
AEROPUERTO DE LA PALMA
La forma más accesible de llegar hasta la isla de la Palma es mediante transporte aéreo, así que comenzaremos la ruta desde su aeropuerto.
MAPA DE LA ISLA
PARQUE ARQUEOLÓGICO DE BELMACO
El primer lugar que visitamos se sitúa al sur del municipio de Villa de Mazo, el Parque Arqueológico de Belmaco. Los primeros petroglifos hallados en las Islas Canarias
Fue en el lejano siglo XVIII cuando se
hallaron en Belmaco, en el sudeste de La Palma, los primeros petroglifos
en las Islas Canarias.
Diez cuevas naturales y una estación de
grabados rupestres –de los que existen interpretaciones diversas–
conforman el conjunto arqueológico.
Lo aconsejable es dejar el
coche en el parking y dirigirse en primer lugar al interesante centro de
interpretación para luego recorrer el agradable paseo que conduce hasta
los diferentes yacimientos, todo ello interpretado con paneles
informativos.
La Palma tiene un pasado interesante y rico, un
pasado de benahoaritas, como se llamaban sus pobladores. Conoce su
cultura, y sus tradiciones en este parque. Podrás ver complejos grabados
rupestres, antiguas cuevas que sirvieron de viviendas y un pequeño
centro de interpretación.
PLAYA ARENAS BLANCAS
Como buena isla que es, La Palma cuenta con playas fantásticas y variopintas. En este entorno no te pierdas la Playa del Pozo o la Playa Arenas Blancas donde podrás comprobar lo escarpado que es casi todo el litoral palmero.
Playa
Arenas Blancas es una playa pintoresca ubicada al sur del aeropuerto,
accesible a través de la carretera LP2 y luego girando a la izquierda en
la LP217.
La playa se encuentra en una acogedora ensenada
adornada por malpaís negro, lo cual contrasta fuertemente con las arenas
blancas típicamente asociadas a Fuerteventura.
La playa es
conocida por sus impresionantes olas, las cuales pueden resultar
hipnotizantes de ver, especialmente cuando son particularmente grandes.
A pesar de su belleza natural, la playa no está demasiado concurrida, ofreciendo un refugio tranquilo para los visitantes.
Las comodidades en la playa incluyen un restaurante, aunque la calidad de la carretera que conduce a la playa podría mejorar.
FARO DE FUENCALIENTE
Hacia el extremo sur de la isla se llega hasta la zona de Fuencaliente. Es una zona caracterizada por la roca volcánica debido a las coladas de lava procedentes de la gran cantidad de volcanes de la zona.
Un paisaje increíble que llega hasta el mar. Por aquí verás alguna que otra playa pedregosa, de arena negra y con formaciones geológicas características que se forman cuando la lava volcánica entra en contacto con el mar.
No
te pierdas el Faro de Fuencaliente, de principios de siglo 20 situado
en la punta sur de la isla y disfruta de las vistas y el paisaje.
En
su interior se encuentra el centro de interpretación de la reserva
marina de la isla de la Palma; museo muy interesante que trata de
concienciar a la sociedad sobre la sostenibilidad y el medio ambiente.
SALINAS DE FUENCALIENTE
Aquí también se sitúan las salinas de Fuencaliente. Unas salinas de gran importancia ya que son un lugar de descanso de muchas aves migratorias y es por ese motivo que han sido declaradas sitio de interés científico.
PLAYA DE MALPIQUE
En este entorno también merece un poco de tiempo la cercana Playa de Malpique o la playa de Echentive.
A los pies del volcán Teneguía, fue creada tras la erupción del volcán en los años 70 del siglo XX por lo que está considerada como la playa más joven de toda España, un arenal completamente virgen.
EL ALJIBE
Investiga la zona hasta llegar a lo que se conoce como el aljibe, unas pozas naturales de un precioso color verde esmeralda.
Este lugar era muy apreciado desde la antigüedad por las propiedades de sus aguas termales.
Sepultadas tras una erupción en el siglo XVII, el manantial ha sido redescubierto y forma parte de un proyecto para su aprovechamiento como balneario.
Un lugar diferente y mágico. Esta zona es una de las mejores para la práctica del buceo. Este lugar alberga las cruces de malpique, 40 cruces en honor a los jesuitas que fueron sentenciados a muerte por el capitán corsario Jacques de Sores en el siglo XVI.
Podrás disfrutar además de una gran variedad de vida marina con rayas, morenas, nudibranquios, pulpos e infinidad de peces que son un pequeño ejemplo de la rica vida marina de estas aguas.
RUTA DE LOS VOLCANES
A
continuación nos vamos de volcanes. Una de las rutas más clásicas y
populares de la isla es recorrer la sierra volcánica de cumbre vieja.
Durante su recorrido podrás conocer más de una docena de conos
volcánicos y laderas de pino canario. Una ruta que no entraña mucha
dificultad a pesar de ser un trayecto bastante largo, de unos 25
kilómetros y unas 9 horas de duración aunque hay variaciones más cortas.
Déjate
llevar por la fuerza que emana de la tierra de esos volcanes dormidos y
llenos de belleza donde se enlaza cráter con cráter a través de un
paisaje torturado y único, donde la lava, las escorias y las extrusiones
basálticas pintan el decorado con toda la gama del ocre al negro.
Los volcanes más famosos de esta ruta son dos. El volcán de san Antonio que cuenta con su propio centro de interpretación donde aprenderás más sobre la historia del volcán y sus características y al que podrás ascender a través de un sendero hasta su cima y presenciar de su espectacular cráter. Y el volcán Teneguía, que entró en erupción en 1971.
La última erupción volcánica ocurrió el 19 de septiembre de 2021.
A mediodía, la tierra se abrió en la zona de Cabeza de Vaca, en la dorsal de Cumbre Vieja de la isla canaria de La Palma, y comenzó una erupción que duró durante 85 días ininterrumpidos.
Cuando la actividad del volcán de La Palma cesó el 13 de diciembre de 2021, su lava ya había llegado a cubrir más de 1.200 hectáreas de superficie.
A su paso por en dirección oeste por la isla obligó al desalojo de unas 7.000 personas y arrasó 1.345 viviendas y casi 1.700 edificaciones en total.
Con 6 cráteres activos y más de 200 millones de metros cúbicos de lava
expulsados, el de Cumbre Vieja, ha destruido el 10% del total de la
superficie geográfica.
El volcán de La Palma, que durante
semanas copó titulares, era conocido como el volcán de Cumbre Vieja,
pero en realidad no tenía un nombre oficial. Cumbre Vieja es el nombre
del parque natural donde se sitúa el volcán.
Tras el final de la
erupción, se abrió un proceso de consulta entre los habitantes de la
isla de La Palma para darle un nuevo nombre al volcán.
A partir de ahora se llamará Volcán de Tajogaite.
En
dicha consulta han participado 4.300 personas. El 35,6% de los votantes
se ha decantado por Volcán de Tajogaite, además de un 22,1% que optó
por la denominación similar Volcán Tajogaite, sin la preposición.
PLAYA DE CHARCO VERDE
Bordeando la isla visitamos por ejemplo la playa de Charco Verde, una playa estupenda para la fotografía aunque algo peligrosa para el baño por la gran resaca que se produce. Al norte se llega al turístico enclave de Puerto de Naos.
El plátano es uno de los iconos de las islas canarias y uno de sus elementos más representativos en todo el mundo. Pues hay un lugar en la isla donde podrás ver como se cultivan de una forma ecológica, el llamado Platanológico.
Este espacio tiene como principal objetivo que disfrutes de la naturaleza. En este bosque comestible aúnan plantación, turismo y educación. Un lugar ameno e instructivo ideal para realizar en familia.
PLAYA PUERTO DE NAOS
En Puerto de Naos no te pierdas su playa de arena negra completamente equipada. Es la playa más larga de la isla con 550 metros de largo y 55 metros de ancho y sin duda una de las mejores.
Si eres amante de los deportes acuáticos y en especial del surf, visita un poco más al norte la playa de los Guirres, una playa especialmente recomendada para dicho deporte.
PLAZA DE LA GLORIETA
De camino al siguiente destino y si tienes ocasión para ello, no te pierdas la plaza de la glorieta, una peculiar placita con bancos hechos de bonitos mosaicos, plantas autóctonas y una preciosa fuente diseñada por Luis Morera, artista canario.
Uno de esos rincones bonitos de la isla que pasan desapercibidos.
CUEVA DE LAS PALOMAS
Llegamos ahora hasta la cueva de las palomas. Otra experiencia a realizar en la Palma es conocer como es un volcán por dentro. Palpar una de las coladas basálticas que llegan al océano caminando sobre sus pliegas de ígneas formas hasta colarse dentro por uno de los tubos volcánicos llamado cueva de las palomas.
La visita al interior te dejará asombrado al ser muy luminosa y estar conectada al exterior a través de pequeñas aperturas por las que se filtran los rayos del sol. Una experiencia sin duda única y diferente.
EL PASO
Al norte se llega al pequeño municipio de El Paso o como se le conoce localmente, la ciudad de los almendros. Allí podrás contemplar los famosos petroglifos del paso.
Se tardan unos 30 minutos de paseo desde el centro de interpretación de los mismos. Fueron descubiertos en 1981 y la edad exacta de estas escrituras y su significado es todavía un misterio.
MUSEO DE LA SEDA
En este municipio visita también el museo de la seda, otra de las industrias tradicionales de la isla.
OBSERVATORIO LLANO DEL JABLE
El siguiente destino se sitúa en el observatorio Llano del Jable. Se encuentra al norte de Cumbre Vieja.
Es
un lugar impresionante por sí mismo pero además, es uno de los mejores
lugares para ver como rebosan las nubes desde la vertiente este de la
isla. En este lugar se organizan sesiones de observación astronómica ya
que es uno de los mejores miradores naturales del cielo nocturno.
Un lugar calmado y mágico para acabar cualquier día de tu visita y comprobar porqué la isla de la Palma es uno de los mejores lugares del mundo para observar un cielo limpio y cuajado de estrellas.
MIRADOR LA CUMBRECITA
En
dirección opuesta tomamos el camino que nos llevará a uno de los
miradores más impresionantes de toda la isla, el mirador de la
cumbrecita.
Aquí comienza un sendero circular de unos 3,5 Km que recorre varios miradores de esta zona, como el Lomo de las Chozas o el mirador de los Roques, desde donde se pueden contemplar las maravillosas vistas de la cara norte de la caldera de Taburiente.
El
paisaje, repleto de bosques de pino canario y antiguas chimeneas
volcánicas, tapizan las laderas de un manto verde. Si te gusta el
montañismo, los barrancos y los paisajes abruptos, esta es la mejor zona
de la isla. Una ruta senderista te llevará desde aquí hasta lo alto del
pico Bejenado, una ascensión hasta un pico a 1850 metros de altura.
LOS LLANOS DE ARIDANE
El siguiente municipio que visitamos es Los Llanos de Aridane. Los llanos es ya una ciudad de importancia, y en torno a la plaza de España hay un pequeño pero coqueto casco histórico con algunos edificios notables y casas típicas palmeras. Por la plaza chica o calles aledañas descubrirás el bonito patrimonio artístico que esconde la villa.
Especial atención merece el museo de la calle o esos murales de arte contemporáneo que adornan los laterales de los edificios.
MIRADOR LA CANCELITA
Al norte se sitúa el mirador de la cancelita, otro punto donde podrás divisar el inicio de la caldera de Taburiente.
TAZACORTE
En dirección a la costa llegamos hasta Tazacorte. Aquí está la playa de Tazacorte, una playa de fina arena negra complementada con un paseo agradable con numerosos locales de hostelería que es uno de los mejores lugares para ver el atardecer de la isla.
Situado en la desembocadura del barranco de las angustias, este enclave goza de unas aguas tranquilas y limpias ideales para practicar deportes acuáticos o tomar un barco y divisar los cetáceos en alta mar.
MIRADOR DE LA PUNTA
Además, en lo alto del acantilado norte llegarás al mirador de la Punta desde donde tendrás una vista panorámica del barranco, la localidad y la costa abrupta al sur del lugar.
MIRADOR EL TIME
Otro
de los miradores de la zona es el mirador el Time, donde disfrutarás de
una espectacular panorámica de los llanos de Aridane con la costa y los
pueblos rodeados de plataneras.
BARRANCO DE LAS ANGUSTIAS
Antes de abandonar este lugar y si te gustan las rutas senderistas, atrévete a recorrer y adentrarte en el barranco de las angustias hasta el corazón de la caldera de Taburiente.
CASCADA DE COLORES
Una ruta con paisajes agrestes de montaña, altos paredones de piedra, roques a modo de atalayas, bosques de pinos canarios, infinidad de pronunciados barrancos, miradores como el mirador de los brecitos o la famosísima cascada de colores, una pared de colores naranjas, amarillos y verdes por la que se precipita el agua y que van a parar al cauce del barranco de las angustias. Otro de los lugares mágicos de la isla de la Palma.
PARQUE NATURAL CALDERA DE TABURIENTE
Disfruta del parque nacional de la caldera de Taburiente que cuenta con la mejor representación del ecosistema pinar canario.
Se
caracteriza por su gigantesco cráter de erosión de 8km de diámetro con
aspecto de caldera, una de las mayores estructuras de este tipo de todo
el planeta.
Sin duda el lugar más bonito de la isla y sueño de cualquier amante del senderismo.
TIJARAFE
El siguiente destino nos lleva hasta el pequeño municipio de Tijarafe. Visita la iglesia de Ntra. Sra. de Candelaria.
Por
su valor, belleza y originalidad es una de las iglesias más hermosas de
la isla. Con un retablo barroco espectacular y una original espadaña,
es sin duda un lugar de obligada visita.
CUEVA BONITA
Ya en la zona de la costa, si tienes ocasión, visita la Cueva Bonita, una gruta preciosa que solo puede visitarse entrando en ella en barco a través de alguna excursión.
Su
importancia histórica va más allá de su belleza porque su puerto fue un
punto estratégico en el comercio e historia de la isla.
PLAYA DE LA VETA
Hacia el norte por esta zona de la isla destacan playas como la playa de la Veta, una de las pocas que aparecen entre tanto acantilado y miradores de carretera.
Mirador
La Muralla o el Mirador Barranco de Garome, aunque el más destacado por
lo que se puede contemplar es el mirador de los Dragos ya situado en la
zona de gafaría.
Además del paisaje palmero de fuerte pendiente
y repleto de viñedos, podemos ver dragos, el árbol por excelencia y
símbolo de las islas canarias.
Y es que uno de los paisajes más bonitos y auténticos de la zona es visitar los famosos dragos de Buracas, en la próxima localidad de las Tricias desde donde sale una ruta de senderismo que atraviesa una de las mayores concentraciones de dragos del mundo.
MUSEO DEL GOFIO - MERCADILLO DEL AGRICULTOR
Aquí además podrás visitar el museo del gofio, el molino del gofio o el mercadillo del agricultor donde podrás adquirir productos de la tierra, frescos y cultivados con mucho mimo.
Al norte se localiza uno de los miradores más espectaculares situados en la costa.
LOS ROQUES
Las panorámicas del océano, los roques y los acantilados son los protagonistas de esta zona de Garafía.
Contemplar la fuerza del mar esculpiendo los roques de las Tabaidas, del Guincho y el de Santo Domingo es todo un espectáculo.
Desde el Porís de Santo Domingo, normalmente azotado por la bravura del océano, verás un paraje furioso y brutal.
A continuación veremos los grabados en el yacimiento arqueológico de la zarza y la zarcita descubiertos en 1941.
Este
lugar se considera la capilla Sixtina del arte rupestre benahoarita.
Alberga un pequeño museo donde podréis adentraros en la fascinante
historia de este pueblo nativo de la palma.
El recorrido discurre por un bosque de laurisilva rico en especies arbóreas, arbustivas y herbáceas. Su gran biodiversidad y los restos arqueológicos dotan a esta zona de un gran valor botánico y cultural.
Llegamos hasta el techo de la isla de la Palma. Aquí se ubica el observatorio astrofísico del Roque de los Muchachos, uno de los complejos de telescopios más completos del mundo.
Su
ubicación es debido a que es uno de los mejores lugares del planeta
para ver las estrellas por sus inmejorables condiciones de estabilidad
atmosférica y a la aplicación de la ley de protección del cielo, que
vela por regular la correcta iluminación de los núcleos urbanos y
reducir la contaminación lumínica.
MIRADOR DE LOS ANDENES - MONUMENTO AL INFINITO
Contempla el entorno a través de los muchos miradores que alberga, como el mirador de los andenes, el mirador del pico de la cruz o el mirador del monumento al infinito, obra del canario César Manrique.
SANTA CRUZ DE LA PALMA
Visitamos a continuación la capital de la isla, Santa Cruz de la Palma. Situada en el este de la isla, esta preciosa ciudad de tradición marinera ha sido declarada en su totalidad como bien de interés cultural con la categoría de conjunto histórico-artístico. Una ciudad compacta de estilo colonial salpicada de museos, iglesias y edificios pintorescos.
Da un paseo por su adoquinada calle Real y por su avenida marítima y descubre sus valiosos edificios y todos los rincones que alberga la capital, donde no faltan coloridos e idílicos balcones adornados con plantas y flores.
Ejemplos de la arquitectura canaria lo encontrarás en el castillo de Santa Catalina, la iglesia de san Francisco, la plaza de España, la plaza de Santo Domingo y el ayuntamiento.
MUSEO NAVAL - MUSEO INSULAR
También hay tiempo para la cultura. Podrás visitar el museo naval, un museo que cuenta con exposiciones ubicado en el interior de una reproducción de una carabela del siglo XV o el museo insular de la Palma, que alberga colecciones de arte, artesanía y textiles además de exposiciones sobre historia natural y construcciones navales.
PLAYA DE SANTA CRUZ
Disfruta de un rato de esparcimiento en la amplia playa de Santa Cruz, aunque la gran joya de la ciudad está a 1 km a las afueras.
REAL SANTUARIO DE NTRA. SRA. DE LAS NIEVES
El real santuario de Ntra. Sra. de las Nieves, un bonito templo religioso en el que se encuentra la venerada imagen de Ntra. Sra. de las Nieves, patrona de la isla.
MIRADOR DE LA CONCEPCIÓN
En el entorno de la ciudad merece la pena la visita al mirador de la Concepción, el mejor lugar para contemplar la panorámica de la capital y del entorno.
MUSEO DE ARTESANÍA CANARIA
Más al sur visita el museo de artesanía canaria. Seda, cerámica, puros, cestería o bordado son algunas de las maravillas que la artesanía palmera hace posible.
LOS CANCAJOS
Y por último acércate hasta la zona de los Cancajos, uno de los pocos complejos turísticos de la isla donde podrás disfrutar de la playa homónima, una playa ideal para bañarse, hacer snorkel o bucear, con arena negra de origen volcánico y llamativas formaciones rocosas.
BARRANCO DEL AGUA
Cambiamos de rumbo. Nos dirigimos ahora hacia el norte. La isla está llena de barrancos que atesoran bosques relictos y el bien más preciado, el agua.
Zonas
perfectas para practicar el senderismo. Uno de los imprescindibles es
el barranco del agua, en el municipio de Puntallana.
Se trata de
un estrecho cañón que se desploma desde casi la cumbre del Roque delos
Muchachos hasta el mar en una sucesión de bellos paisajes resaltes.
Sumergidos en la negra humedad de este barranco, te será fácil imaginar cómo era el planeta en épocas geológicas pasadas.
PLAYA NOGALES
Hacia el norte, contempla la bella playa de Nogales, una playa de arena volcánica muy popular entre los surfistas a la que se accede por un sendero escarpado que discurre por el acantilado.
MIRADOR DE SAN BARTOLO
Disfruta de las vistas en los miradores de San Bartolo o el jardín de las hespérides.
CUBO DE LA GALGA
O realiza el sendero del cubo de la Galga, que atraviesa uno de los ecosistemas más frágiles que ver en la isla en la que podrás admirar una de las mejores manifestaciones de laurisilva de las islas canarias, con tupidos bosques de laureles y helechos gigantes.
Otra ruta de senderismo que realizar es la que lleva hasta la cascada de los tilos. Esta zona de la isla es impresionante y merece la pena perderse entre tanto verde.
Desde el centro de visitantes de la zona parte una ruta sencilla de apenas15 minutos que se adentra entre la espesura, atravesando un tramo de túnel que desemboca en la espectacular caída de agua de la cascada de los tilos.
El tilo es una de las especies arbóreas que forman la laurisilva, un tipo de bosque relicto, es decir, ya extinguido que sin embargo ha encontrado en estos barrancos estrechos y húmedos de Canarias un lugar propicio para seguir creciendo como lo hacían hace millones de años.
NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO
Aunque no queda todo aquí, la más espectacular de las rutas de senderismo es la que lleva hasta los nacientes de Marcos y Cordero, de unos 17 km de longitud, una ruta divertida y sorprendente ya que parte del sendero discurre entre 13 túneles que atraviesan las montañas.
Recibe el nombre de los ingenieros que desarrollaron las obras de canalización de agua desde los nacientes hasta la zona de San Andrés.
La exuberante vegetación de pinos canarios en la zona alta y los bosques de laurisilva en las zonas bajas hacen de esta ruta una auténtica joya para los amantes del senderismo.
SAN ANDRÉS Y SAUCES - CHARCO AZUL
En la zona costera, visita el municipio de San Andrés y Sauces, uno de los pueblos con más encanto de la isla de la Palma donde destacan las piscinas naturales del charco azul, que cuenta con aguas claras y poco profundas con cuevas circundantes que brindan un refugio del sol.
PISCINAS DE LA FAJANA
Si te quedas con ganas de más, al norte, en el municipio de Barlovento, se encuentran las piscinas de la Fajana.
Se
trata de un lugar turístico con 3 grandes piscinas naturales protegidas
del oleaje y pasarelas que circundan este cuidado complejo que ofrecen
movilidad para disfrutar de un baño perfecto.
CARRETERA LP-109
A continuación recorre la carretera más bella de la isla, la LP-109. Una carretera zigzagueante de exuberante vegetación, con escarpadas laderas, barrancos y particulares túneles que hacen de este recorrido una maravilla sin igual, dando la sensación de estar en otra era.
MIRADOR DE LAS MIMBRERAS
Esta
vía, que atraviesa varios barrancos, acaba en el Roque del Faro y
cuenta con miradores como el de las Mimbreras o el de los Poleos.
EL TABLADO
Y acabamos la visita a la isla de la Palma en la zona del Tablado. Un pintoresco poblado de Garafía en el extremo norte.
Se encuentra situado entre dos de los mayores barrancos de la isla, el barranco de los Hombres y el de Facundo. Los acantilados marinos que se observan desde aquí son imponentes.
MIRADOR DE DONA POLA
Disfruta del entorno a través de los miradores de la zona, como el mirador de la calzada o el mirador de doña Pola y maravíllate de la joya geológica que es la isla de la Palma.
Y HASTA AQUÍ LLEGA NUESTRA VISITA POR LA INCREÍBLE ISLA DE LA PALMA, UNA JOYA GEOLÓGICA Y NATURAL ÚNICA EN EL MUNDO
***
LA ISLA DE LA PALMA
Una las islas más espectaculares del mundo, la isla bonita.
La
isla de La Palma nacida de más de 100 volcanes del fondo del mar es una
de las más bonitas de Canarias. La isla de La Palma es desde 2002
Reserva Mundial de la Biosfera por su amplia diversidad paisajística y
climática.
Con solo 47 kilómetros de largo y 28 kilómetros de ancho,
La Palma es increíblemente alta. No sólo hablamos de pasar de 2.426
metros en el Roque de los Muchachos, para bajar al más hermoso fondo
submarino cerca de 4.000 metros de profundidad en el océano Atlántico.
Una
isla volcánica, abrupta y escarpada que ofrece la oportunidad de
experimentar la naturaleza virgen y con espectaculares paisajes
caracterizados por su autóctona fauna y flora que cautivan a los
viajeros a descubrir cada uno de los rincones que guarda la isla.
THE ISLAND OF LA PALMA
One of the most spectacular islands in the world, the beautiful island.
The
island of La Palma, born from more than 100 volcanoes at the bottom of
the sea, is one of the most beautiful islands of the Canary Islands. The
island of La Palma has been a World Biosphere Reserve since 2002 for
its wide diversity of landscapes and climate.
Only 47 kilometres long
and 28 kilometres wide, La Palma is incredibly high. We are not only
talking about rising from 2,426 metres on the Roque de los Muchachos to
the most beautiful underwater depths of about 4,000 metres in the
Atlantic Ocean.
A volcanic, rugged and steep island that offers the
opportunity to experience unspoilt nature and spectacular landscapes
characterised by its native fauna and flora that captivate travellers to
discover every corner of the island.
AEROPUERTO DE LA PALMA
La
forma más accesible de llegar hasta la isla de la Palma es mediante
transporte aéreo, así que comenzaremos la ruta desde su aeropuerto.
LA PALMA AIRPORT
The most accessible way to reach the island of La Palma is by air, so we will start our route from the airport.
PARQUE ARQUEOLÓGICO DE BELMACO
El
primer lugar que visitamos se sitúa al sur del municipio de Villa de
Mazo, el Parque Arqueológico de Belmaco. Los primeros petroglifos
hallados en las Islas Canarias
Fue en el lejano siglo XVIII cuando se
hallaron en Belmaco, en el sudeste de La Palma, los primeros
petroglifos en las Islas Canarias.
Diez cuevas naturales y una
estación de grabados rupestres –de los que existen interpretaciones
diversas– conforman el conjunto arqueológico.
Lo aconsejable es dejar
el coche en el parking y dirigirse en primer lugar al interesante
centro de interpretación para luego recorrer el agradable paseo que
conduce hasta los diferentes yacimientos, todo ello interpretado con
paneles informativos.
La Palma tiene un pasado interesante y rico, un
pasado de benahoaritas, como se llamaban sus pobladores. Conoce su
cultura, y sus tradiciones en este parque. Podrás ver complejos grabados
rupestres, antiguas cuevas que sirvieron de viviendas y un pequeño
centro de interpretación.
ARCHAEOLOGICAL PARK OF BELMACO
The
first place we visit is located to the south of the municipality of
Villa de Mazo, the Archaeological Park of Belmaco. The first petroglyphs
found in the Canary Islands
The first petroglyphs in the Canary Islands were found in Belmaco, in the southeast of La Palma, in the distant 18th century.
Ten natural caves and a cave engraving station - of which there are different interpretations - make up the archaeological site.
It
is advisable to leave the car in the car park and head first to the
interesting interpretation centre and then take the pleasant walk that
leads to the different sites, all of which are interpreted with
information panels.
La Palma has an interesting and rich past, a past
of the Benahoarites, as its inhabitants were called. Get to know their
culture and traditions in this park. You will be able to see complex
cave engravings, ancient caves that were used as dwellings and a small
interpretation centre.
PLAYA ARENAS BLANCAS
Como
buena isla que es, La Palma cuenta con playas fantásticas y variopintas.
En este entorno no te pierdas la Playa del Pozo o la Playa Arenas
Blancas donde podrás comprobar lo escarpado que es casi todo el litoral
palmero.
Playa Arenas Blancas es una playa pintoresca ubicada al sur
del aeropuerto, accesible a través de la carretera LP2 y luego girando a
la izquierda en la LP217.
La playa se encuentra en una acogedora
ensenada adornada por malpaís negro, lo cual contrasta fuertemente con
las arenas blancas típicamente asociadas a Fuerteventura.
La playa es
conocida por sus impresionantes olas, las cuales pueden resultar
hipnotizantes de ver, especialmente cuando son particularmente grandes.
A pesar de su belleza natural, la playa no está demasiado concurrida, ofreciendo un refugio tranquilo para los visitantes.
Las comodidades en la playa incluyen un restaurante, aunque la calidad de la carretera que conduce a la playa podría mejorar.
WHITE SANDS BEACH
As
a good island, La Palma has fantastic and varied beaches. In this area,
don't miss Playa del Pozo or Playa Arenas Blancas, where you can see
for yourself how rugged almost the entire coastline of La Palma is.
Playa
Arenas Blancas is a picturesque beach located south of the airport,
accessible via the LP2 road and then turning left onto the LP217.
The
beach is located in a cozy inlet adorned by black malpaís, which
contrasts sharply with the white sands typically associated with
Fuerteventura.
The beach is known for its impressive waves, which can be mesmerising to watch, especially when they are particularly large.
Despite its natural beauty, the beach is not too crowded, offering a quiet haven for visitors.
Amenities on the beach include a restaurant, although the quality of the road leading to the beach could be improved.
FARO DE FUENCALIENTE
Hacia
el extremo sur de la isla se llega hasta la zona de Fuencaliente. Es
una zona caracterizada por la roca volcánica debido a las coladas de
lava procedentes de la gran cantidad de volcanes de la zona.
Un
paisaje increíble que llega hasta el mar. Por aquí verás alguna que otra
playa pedregosa, de arena negra y con formaciones geológicas
características que se forman cuando la lava volcánica entra en contacto
con el mar.
No te pierdas el Faro de Fuencaliente, de principios de
siglo 20 situado en la punta sur de la isla y disfruta de las vistas y
el paisaje.
En su interior se encuentra el centro de interpretación
de la reserva marina de la isla de la Palma; museo muy interesante que
trata de concienciar a la sociedad sobre la sostenibilidad y el medio
ambiente.
FUENCALIENTE LIGHTHOUSE
Towards
the southern tip of the island you reach the area of Fuencaliente. It
is an area characterised by volcanic rock due to the lava flows from the
large number of volcanoes in the area.
It is an incredible landscape
that reaches all the way to the sea. Here you will see the occasional
stony beach, with black sand and characteristic geological formations
formed when the volcanic lava comes into contact with the sea.
Don't
miss the Fuencaliente lighthouse, dating from the beginning of the 20th
century, located on the southern tip of the island, and enjoy the views
and the scenery.
Inside you will find the interpretation centre of
the marine reserve of the island of La Palma; a very interesting museum
that tries to raise awareness of sustainability and the environment.
SALINAS DE FUENCALIENTE
Aquí
también se sitúan las salinas de Fuencaliente. Unas salinas de gran
importancia ya que son un lugar de descanso de muchas aves migratorias y
es por ese motivo que han sido declaradas sitio de interés científico.
SALT FLATS OF FUENCALIENTE
The
salt flats of Fuencaliente are also located here. These salt flats are
of great importance as they are a resting place for many migratory
birds, which is why they have been declared a site of scientific
interest.
PLAYA DE MALPIQUE
En este entorno también merece un poco de tiempo la cercana Playa de Malpique o la playa de Echentive.
A
los pies del volcán Teneguía, fue creada tras la erupción del volcán en
los años 70 del siglo XX por lo que está considerada como la playa más
joven de toda España, un arenal completamente virgen.
MALPIQUE BEACH
The nearby Malpique beach or Echentive beach is also worth a little time in these surroundings.
At
the foot of the Teneguía volcano, it was created after the eruption of
the volcano in the 70s of the 20th century and is therefore considered
to be the youngest beach in all of Spain, a completely virgin sandy
area.
EL ALJIBE
Investiga la zona hasta llegar a lo que se conoce como el aljibe, unas pozas naturales de un precioso color verde esmeralda.
Este lugar era muy apreciado desde la antigüedad por las propiedades de sus aguas termales.
Sepultadas
tras una erupción en el siglo XVII, el manantial ha sido redescubierto y
forma parte de un proyecto para su aprovechamiento como balneario.
Un
lugar diferente y mágico. Esta zona es una de las mejores para la
práctica del buceo. Este lugar alberga las cruces de malpique, 40 cruces
en honor a los jesuitas que fueron sentenciados a muerte por el capitán
corsario Jacques de Sores en el siglo XVI.
Podrás disfrutar además
de una gran variedad de vida marina con rayas, morenas, nudibranquios,
pulpos e infinidad de peces que son un pequeño ejemplo de la rica vida
marina de estas aguas.
THE ALJIBE
Investigate the area until you reach what is known as the aljibe, natural pools of a beautiful emerald green colour.
This place has been highly appreciated since ancient times for the properties of its thermal waters.
Buried after an eruption in the 17th century, the spring has been rediscovered and forms part of a project to use it as a spa.
A
different and magical place. This area is one of the best for diving.
This place is home to the Malpique crosses, 40 crosses in honour of the
Jesuits who were sentenced to death by the corsair captain Jacques de
Sores in the 16th century.
You can also enjoy a great variety of
marine life with rays, moray eels, nudibranchs, octopus and an infinity
of fish that are a small example of the rich marine life of these
waters.
RUTA DE LOS VOLCANES
A continuación nos
vamos de volcanes. Una de las rutas más clásicas y populares de la isla
es recorrer la sierra volcánica de cumbre vieja. Durante su recorrido
podrás conocer más de una docena de conos volcánicos y laderas de pino
canario. Una ruta que no entraña mucha dificultad a pesar de ser un
trayecto bastante largo, de unos 25 kilómetros y unas 9 horas de
duración aunque hay variaciones más cortas.
Déjate llevar por la
fuerza que emana de la tierra de esos volcanes dormidos y llenos de
belleza donde se enlaza cráter con cráter a través de un paisaje
torturado y único, donde la lava, las escorias y las extrusiones
basálticas pintan el decorado con toda la gama del ocre al negro.
Los
volcanes más famosos de esta ruta son dos. El volcán de san Antonio que
cuenta con su propio centro de interpretación donde aprenderás más
sobre la historia del volcán y sus características y al que podrás
ascender a través de un sendero hasta su cima y presenciar de su
espectacular cráter. Y el volcán Teneguía, que entró en erupción en
1971.
La última erupción volcánica ocurrió el 19 de septiembre de 2021.
A
mediodía, la tierra se abrió en la zona de Cabeza de Vaca, en la dorsal
de Cumbre Vieja de la isla canaria de La Palma, y comenzó una erupción
que duró durante 85 días ininterrumpidos.
Cuando la actividad del
volcán de La Palma cesó el 13 de diciembre de 2021, su lava ya había
llegado a cubrir más de 1.200 hectáreas de superficie.
A su paso por
en dirección oeste por la isla obligó al desalojo de unas 7.000 personas
y arrasó 1.345 viviendas y casi 1.700 edificaciones en total.
Con 6
cráteres activos y más de 200 millones de metros cúbicos de lava
expulsados, el de Cumbre Vieja, ha destruido el 10% del total de la
superficie geográfica.
El volcán de La Palma, que durante semanas
copó titulares, era conocido como el volcán de Cumbre Vieja, pero en
realidad no tenía un nombre oficial. Cumbre Vieja es el nombre del
parque natural donde se sitúa el volcán.
Tras el final de la
erupción, se abrió un proceso de consulta entre los habitantes de la
isla de La Palma para darle un nuevo nombre al volcán.
A partir de ahora se llamará Volcán de Tajogaite.
En
dicha consulta han participado 4.300 personas. El 35,6% de los votantes
se ha decantado por Volcán de Tajogaite, además de un 22,1% que optó
por la denominación similar Volcán Tajogaite, sin la preposición.
VOLCANOES ROUTE
Next
we go to the volcanoes. One of the most classic and popular routes on
the island is the volcanic mountain range of Cumbre Vieja. Along the way
you can see more than a dozen volcanic cones and slopes of Canary
Island pine. This is a route that is not very difficult despite being a
fairly long journey, around 25 kilometres long and lasting around 9
hours, although there are shorter variations.
Let yourself be carried
away by the strength that emanates from the earth of these dormant
volcanoes full of beauty, where crater is linked to crater through a
tortured and unique landscape, where lava, slag and basaltic extrusions
paint the scenery in a range of colours from ochre to black.
The
most famous volcanoes on this route are two. The San Antonio volcano,
which has its own interpretation centre where you can learn more about
the history of the volcano and its characteristics, and which you can
climb along a path to its summit and witness its spectacular crater. And
the Teneguía volcano, which erupted in 1971.
The last volcanic eruption occurred on 19 September 2021.
At
midday, the ground opened up in the Cabeza de Vaca area, on the Cumbre
Vieja ridge of the Canary Island of La Palma, and an eruption began that
lasted for 85 uninterrupted days.
When the La Palma volcano ceased activity on 13 December 2021, its lava had already covered more than 1,200 hectares of land.
On
its westward passage through the island, it forced the evacuation of
some 7,000 people and destroyed 1,345 homes and almost 1,700 buildings
in total.
With 6 active craters and more than 200 million cubic
metres of lava ejected, the Cumbre Vieja volcano has destroyed 10% of
the total geographical area.
The volcano on La Palma, which made
headlines for weeks, was known as the Cumbre Vieja volcano, but in
reality it had no official name. Cumbre Vieja is the name of the natural
park where the volcano is located.
After the end of the eruption, a
consultation process was opened among the inhabitants of the island of
La Palma to give the volcano a new name.
From now on it will be called Volcán de Tajogaite.
A
total of 4,300 people took part in the consultation. 35.6% of the
voters chose Volcán de Tajogaite, and 22.1% opted for the similar name
Volcán Tajogaite, without the preposition.
PLAYA DE CHARCO VERDE
Bordeando
la isla visitamos por ejemplo la playa de Charco Verde, una playa
estupenda para la fotografía aunque algo peligrosa para el baño por la
gran resaca que se produce. Al norte se llega al turístico enclave de
Puerto de Naos.
El plátano es uno de los iconos de las islas
canarias y uno de sus elementos más representativos en todo el mundo.
Pues hay un lugar en la isla donde podrás ver como se cultivan de una
forma ecológica, el llamado Platanológico.
Este espacio tiene como
principal objetivo que disfrutes de la naturaleza. En este bosque
comestible aúnan plantación, turismo y educación. Un lugar ameno e
instructivo ideal para realizar en familia.
GREEN PUDDLE BEACH
Bordering
the island we visit for example the beach of Charco Verde, a great
beach for photography although somewhat dangerous for bathing due to the
large undertow that occurs. To the north is the tourist enclave of
Puerto de Naos.
The banana is one of the icons of the Canary Islands
and one of its most representative elements throughout the world. There
is a place on the island where you can see how they are cultivated in
an ecological way, the so-called Platanológico.
The main aim of this
space is for you to enjoy nature. This edible forest combines planting,
tourism and education. A pleasant and instructive place, ideal for the
whole family.
PLAYA PUERTO DE NAOS
En Puerto de Naos
no te pierdas su playa de arena negra completamente equipada. Es la
playa más larga de la isla con 550 metros de largo y 55 metros de ancho y
sin duda una de las mejores.
Si eres amante de los deportes
acuáticos y en especial del surf, visita un poco más al norte la playa
de los Guirres, una playa especialmente recomendada para dicho deporte.
PUERTO DE NAOS BEACH
In
Puerto de Naos don't miss its fully equipped black sand beach. It is
the longest beach on the island, 550 metres long and 55 metres wide, and
without doubt one of the best.
If you are a lover of water sports
and especially surfing, visit Los Guirres beach a little further north, a
beach especially recommended for this sport.
PLAZA DE LA GLORIETA
De
camino al siguiente destino y si tienes ocasión para ello, no te
pierdas la plaza de la glorieta, una peculiar placita con bancos hechos
de bonitos mosaicos, plantas autóctonas y una preciosa fuente diseñada
por Luis Morera, artista canario.
Uno de esos rincones bonitos de la isla que pasan desapercibidos.
PLAZA DE LA GLORIETA
On
the way to the next destination and if you have the chance, don't miss
the Plaza de la Glorieta, a peculiar little square with benches made of
beautiful mosaics, native plants and a beautiful fountain designed by
Luis Morera, a Canarian artist.
One of those beautiful corners of the island that go unnoticed.
CUEVA DE LAS PALOMAS
Llegamos
ahora hasta la cueva de las palomas. Otra experiencia a realizar en la
Palma es conocer como es un volcán por dentro. Palpar una de las coladas
basálticas que llegan al océano caminando sobre sus pliegas de ígneas
formas hasta colarse dentro por uno de los tubos volcánicos llamado
cueva de las palomas.
La visita al interior te dejará asombrado al
ser muy luminosa y estar conectada al exterior a través de pequeñas
aperturas por las que se filtran los rayos del sol. Una experiencia sin
duda única y diferente.
CAVE OF THE PIGEONS
Now
we come to the pigeon cave. Another experience to do on La Palma is to
get to know what a volcano is like from the inside. Feel one of the
basaltic lava flows that reach the ocean by walking over its folds of
igneous shapes until you enter one of the volcanic tubes called the
pigeon cave.
A visit to the interior will leave you amazed as it is
very luminous and connected to the outside through small openings
through which the sun's rays filter in. A unique and different
experience.
EL PASO
Al norte se llega al pequeño
municipio de El Paso o como se le conoce localmente, la ciudad de los
almendros. Allí podrás contemplar los famosos petroglifos del paso.
Se
tardan unos 30 minutos de paseo desde el centro de interpretación de
los mismos. Fueron descubiertos en 1981 y la edad exacta de estas
escrituras y su significado es todavía un misterio.
THE PASS
To
the north is the small municipality of El Paso or, as it is known
locally, the city of almond trees. There you can see the famous
petroglyphs of El Paso.
It takes about 30 minutes to walk from the
interpretation centre. They were discovered in 1981 and the exact age of
these writings and their meaning is still a mystery.
MUSEO DE LA SEDA
En este municipio visita también el museo de la seda, otra de las industrias tradicionales de la isla.
SILK MUSEUM
In this municipality you can also visit the silk museum, another of the island's traditional industries.
OBSERVATORIO LLANO DEL JABLE
El siguiente destino se sitúa en el observatorio Llano del Jable. Se encuentra al norte de Cumbre Vieja.
Es
un lugar impresionante por sí mismo pero además, es uno de los mejores
lugares para ver como rebosan las nubes desde la vertiente este de la
isla. En este lugar se organizan sesiones de observación astronómica ya
que es uno de los mejores miradores naturales del cielo nocturno.
Un
lugar calmado y mágico para acabar cualquier día de tu visita y
comprobar porqué la isla de la Palma es uno de los mejores lugares del
mundo para observar un cielo limpio y cuajado de estrellas.
LLANO DEL JABLE OBSERVATORY
The next destination is the Llano del Jable observatory. It is located to the north of Cumbre Vieja.
It
is an impressive place in itself, but it is also one of the best places
to see how the clouds overflow from the eastern side of the island.
Astronomical observation sessions are organised here as it is one of the
best natural viewpoints of the night sky.
A calm and magical place
to end any day of your visit and see why the island of La Palma is one
of the best places in the world to observe a clear sky full of stars.
MIRADOR LA CUMBRECITA
En
dirección opuesta tomamos el camino que nos llevará a uno de los
miradores más impresionantes de toda la isla, el mirador de la
cumbrecita.
Aquí comienza un sendero circular de unos 3,5 Km que
recorre varios miradores de esta zona, como el Lomo de las Chozas o el
mirador de los Roques, desde donde se pueden contemplar las maravillosas
vistas de la cara norte de la caldera de Taburiente.
El paisaje,
repleto de bosques de pino canario y antiguas chimeneas volcánicas,
tapizan las laderas de un manto verde. Si te gusta el montañismo, los
barrancos y los paisajes abruptos, esta es la mejor zona de la isla. Una
ruta senderista te llevará desde aquí hasta lo alto del pico Bejenado,
una ascensión hasta un pico a 1850 metros de altura.
LA CUMBRECITA VIEWPOINT
In
the opposite direction we take the path that will take us to one of the
most impressive viewpoints on the whole island, the viewpoint of La
Cumbrecita.
This is the start of a circular path of about 3.5 km that
runs along several viewpoints in this area, such as the Lomo de las
Chozas or the Roques viewpoint, from where you can contemplate the
marvellous views of the north face of the Taburiente caldera.
The
landscape, full of Canary Island pine forests and old volcanic chimneys,
covers the slopes with a blanket of green. If you like mountaineering,
ravines and rugged landscapes, this is the best area on the island. A
hiking route will take you from here to the top of the Bejenado peak, an
ascent to a peak at an altitude of 1850 metres.
LOS LLANOS DE ARIDANE
El
siguiente municipio que visitamos es Los Llanos de Aridane. Los llanos
es ya una ciudad de importancia, y en torno a la plaza de España hay un
pequeño pero coqueto casco histórico con algunos edificios notables y
casas típicas palmeras. Por la plaza chica o calles aledañas descubrirás
el bonito patrimonio artístico que esconde la villa.
Especial atención merece el museo de la calle o esos murales de arte contemporáneo que adornan los laterales de los edificios.
LOS LLANOS DE ARIDANE
The
next municipality we visit is Los Llanos de Aridane. Los Llanos is
already an important town, and around the Plaza de España there is a
small but charming old town with some remarkable buildings and typical
palm tree houses. In the Plaza Chica or in the surrounding streets you
will discover the beautiful artistic heritage of the town.
Special attention deserves the street museum or those contemporary art murals that adorn the sides of the buildings.
MIRADOR LA CANCELITA
Al norte se sitúa el mirador de la cancelita, otro punto donde podrás divisar el inicio de la caldera de Taburiente.
LA CANCELITA VIEWPOINT
To the north is the La Cancelita viewpoint, another point where you can see the beginning of the Taburiente caldera.
TAZACORTE
En
dirección a la costa llegamos hasta Tazacorte. Aquí está la playa de
Tazacorte, una playa de fina arena negra complementada con un paseo
agradable con numerosos locales de hostelería que es uno de los mejores
lugares para ver el atardecer de la isla.
Situado en la
desembocadura del barranco de las angustias, este enclave goza de unas
aguas tranquilas y limpias ideales para practicar deportes acuáticos o
tomar un barco y divisar los cetáceos en alta mar.
TAZACORTE
Heading
towards the coast we reach Tazacorte. This is the beach of Tazacorte, a
beach of fine black sand complemented by a pleasant promenade with
numerous bars and restaurants, which is one of the best places to watch
the sunset on the island.
Located at the mouth of the Barranco de
las Angustias ravine, this enclave enjoys calm, clean waters ideal for
water sports or for taking a boat out to watch the whales and dolphins
in the open sea.
MIRADOR DE LA PUNTA
Además, en lo
alto del acantilado norte llegarás al mirador de la Punta desde donde
tendrás una vista panorámica del barranco, la localidad y la costa
abrupta al sur del lugar.
VIEWPOINT OF LA PUNTA
At
the top of the northern cliff you will reach the viewpoint of La Punta
from where you will have a panoramic view of the ravine, the town and
the abrupt coastline to the south of the place.
MIRADOR EL TIME
Otro
de los miradores de la zona es el mirador el Time, donde disfrutarás de
una espectacular panorámica de los llanos de Aridane con la costa y los
pueblos rodeados de plataneras.
EL TIME VIEWPOINT
Another
viewpoint in the area is the El Time viewpoint, where you can enjoy a
spectacular panoramic view of the plains of Aridane with the coast and
the villages surrounded by banana plantations.
BARRANCO DE LAS ANGUSTIAS
Antes
de abandonar este lugar y si te gustan las rutas senderistas, atrévete a
recorrer y adentrarte en el barranco de las angustias hasta el corazón
de la caldera de Taburiente.
RAVINE OF LAS ANGUSTIAS
Before
leaving this place and if you like hiking routes, dare to go through
the ravine of Las Angustias to the heart of the Taburiente caldera.
CASCADA DE COLORES
Una
ruta con paisajes agrestes de montaña, altos paredones de piedra,
roques a modo de atalayas, bosques de pinos canarios, infinidad de
pronunciados barrancos, miradores como el mirador de los brecitos o la
famosísima cascada de colores, una pared de colores naranjas, amarillos y
verdes por la que se precipita el agua y que van a parar al cauce del
barranco de las angustias. Otro de los lugares mágicos de la isla de la
Palma.
WATERFALL OF COLOURS
A
route with rugged mountain landscapes, high stone walls, rocks as
watchtowers, Canary pine forests, countless steep ravines, viewpoints
such as the viewpoint of the brecitos or the famous cascade of colours, a
wall of orange, yellow and green colours through which the water rushes
and flows into the bed of the ravine of las angustias. Another of the
magical places on the island of La Palma.
PARQUE NATURAL CALDERA DE TABURIENTE
Disfruta del parque nacional de la caldera de Taburiente que cuenta con la mejor representación del ecosistema pinar canario.
Se
caracteriza por su gigantesco cráter de erosión de 8km de diámetro con
aspecto de caldera, una de las mayores estructuras de este tipo de todo
el planeta.
Sin duda el lugar más bonito de la isla y sueño de cualquier amante del senderismo.
CALDERA DE TABURIENTE NATURAL PARK
Enjoy the Caldera de Taburiente National Park, which has the best representation of the Canarian pine forest ecosystem.
It
is characterised by its gigantic erosion crater of 8km in diameter with
the appearance of a caldera, one of the largest structures of this type
on the planet.
Undoubtedly the most beautiful place on the island and the dream of any hiking enthusiast.
TIJARAFE
El siguiente destino nos lleva hasta el pequeño municipio de Tijarafe. Visita la iglesia de Ntra. Sra. de Candelaria.
Por
su valor, belleza y originalidad es una de las iglesias más hermosas de
la isla. Con un retablo barroco espectacular y una original espadaña,
es sin duda un lugar de obligada visita.
TIJARAFE
The next destination takes us to the small municipality of Tijarafe. Visit the church of Our Lady of Candelaria.
Due
to its value, beauty and originality, it is one of the most beautiful
churches on the island. With a spectacular baroque altarpiece and an
original belfry, it is undoubtedly a place not to be missed.
CUEVA BONITA
Ya
en la zona de la costa, si tienes ocasión, visita la Cueva Bonita, una
gruta preciosa que solo puede visitarse entrando en ella en barco a
través de alguna excursión.
BEAUTIFUL CAVE
In
the coastal area, if you have the chance, visit the Cueva Bonita, a
beautiful cave that can only be visited by boat on an excursion.
PORÍS DE CANDELARIA
Otro
lugar peculiar en esta zona es Porís de Candelaria, una minúscula aldea
de pescadores metida literalmente en una cueva situada en verticales
acantilados a la que se llega después de serpentear por una carretera
angosta y empinada.
Su importancia histórica va más allá de su
belleza porque su puerto fue un punto estratégico en el comercio e
historia de la isla.
PORÍS DE CANDELARIA
Another
peculiar place in this area is Porís de Candelaria, a tiny fishing
village literally tucked into a cave set in vertical cliffs and reached
after winding along a steep, narrow road.
Its historical importance goes beyond its beauty because its port was a strategic point in the island's trade and history.
PLAYA DE LA VETA
Hacia
el norte por esta zona de la isla destacan playas como la playa de la
Veta, una de las pocas que aparecen entre tanto acantilado y miradores
de carretera.
LA VETA BEACH
Towards
the north in this area of the island, beaches such as La Veta beach
stand out, one of the few that can be found among so many cliffs and
roadside viewpoints.
MIRADOR DE LA MURALLA
Mirador
La Muralla o el Mirador Barranco de Garome, aunque el más destacado por
lo que se puede contemplar es el mirador de los Dragos ya situado en la
zona de gafaría.
Además del paisaje palmero de fuerte pendiente y
repleto de viñedos, podemos ver dragos, el árbol por excelencia y
símbolo de las islas canarias.
Y es que uno de los paisajes más
bonitos y auténticos de la zona es visitar los famosos dragos de
Buracas, en la próxima localidad de las Tricias desde donde sale una
ruta de senderismo que atraviesa una de las mayores concentraciones de
dragos del mundo.
VIEWPOINT OF LA MURALLA
La
Muralla viewpoint or the Barranco de Garome viewpoint, although the
most outstanding viewpoint is the Los Dragos viewpoint in the Gafaría
area.
In addition to the steeply sloping landscape of the palm groves
and vineyards, we can also see dragon trees, the tree par excellence
and symbol of the Canary Islands.
One of the most beautiful and
authentic landscapes of the area is to visit the famous dragon trees of
Buracas, in the nearby village of Las Tricias, from where there is a
hiking route that crosses one of the largest concentrations of dragon
trees in the world.
MUSEO DEL GOFIO - MERCADILLO DEL AGRICULTOR
Aquí
además podrás visitar el museo del gofio, el molino del gofio o el
mercadillo del agricultor donde podrás adquirir productos de la tierra,
frescos y cultivados con mucho mimo.
Al norte se localiza uno de los miradores más espectaculares situados en la costa.
GOFIO MUSEUM - FARMER'S FLEA MARKET
Here
you can also visit the gofio museum, the gofio mill or the farmer's
market where you can buy fresh and carefully cultivated local produce.
To the north is one of the most spectacular viewpoints on the coast.
LOS ROQUES
Las panorámicas del océano, los roques y los acantilados son los protagonistas de esta zona de Garafía.
Contemplar la fuerza del mar esculpiendo los roques de las Tabaidas, del Guincho y el de Santo Domingo es todo un espectáculo.
Desde el Porís de Santo Domingo, normalmente azotado por la bravura del océano, verás un paraje furioso y brutal.
LOS ROQUES
The panoramic views of the ocean, the rocks and the cliffs are the stars of this area of Garafía.
Contemplating the force of the sea sculpting the rocks of Las Tabaidas, El Guincho and Santo Domingo is quite a spectacle.
From Porís de Santo Domingo, normally battered by the fierceness of the ocean, you will see a furious and brutal landscape.
PARQUE CULTURAL LA ZARZA
A continuación veremos los grabados en el yacimiento arqueológico de la zarza y la zarcita descubiertos en 1941.
Este
lugar se considera la capilla Sixtina del arte rupestre benahoarita.
Alberga un pequeño museo donde podréis adentraros en la fascinante
historia de este pueblo nativo de la palma.
El recorrido discurre
por un bosque de laurisilva rico en especies arbóreas, arbustivas y
herbáceas. Su gran biodiversidad y los restos arqueológicos dotan a esta
zona de un gran valor botánico y cultural.
LA ZARZA CULTURAL PARK
Next we will see the engravings in the archaeological site of La Zarza and La Zarcita, discovered in 1941.
This
site is considered to be the Sistine Chapel of Benahoarite rock art. It
houses a small museum where you can delve into the fascinating history
of this native palm people.
The route runs through a laurel forest
rich in tree, shrub and herbaceous species. Its great biodiversity and
archaeological remains make this area of great botanical and cultural
value.
ROQUE DE LOS MUCHACHOS
El Roque de los
Muchachos es el pico más alto de la isla de la Palma con 2.426 m. Su
nombre proviene de la forma del mismo, debido a que se puede observar
una serie de pequeños roques de unos 3 m de altura que parecen un grupo
de muchachos.
Un lugar donde te invade una sensación de libertad
absoluta cuando contemplas desde lo más alto la imponente caldera de
Taburiente. Hay que estar allí para sentir el vértigo frente a los
barrancos, la coreografía de las montañas y el aire puro.
Llegamos
hasta el techo de la isla de la Palma. Aquí se ubica el observatorio
astrofísico del Roque de los Muchachos, uno de los complejos de
telescopios más completos del mundo.
Su ubicación es debido a que es
uno de los mejores lugares del planeta para ver las estrellas por sus
inmejorables condiciones de estabilidad atmosférica y a la aplicación de
la ley de protección del cielo, que vela por regular la correcta
iluminación de los núcleos urbanos y reducir la contaminación lumínica.
ROQUE DE LOS MUCHACHOS
The
Roque de los Muchachos is the highest peak on the island of La Palma at
2,426 m. Its name comes from its shape, due to the fact that you can
see a series of small rocks about 3 m high that look like a group of
boys.
It is a place where you are invaded by a feeling of absolute
freedom when you contemplate the imposing Taburiente caldera from the
top. You have to be there to feel the vertigo of the ravines, the
choreography of the mountains and the pure air.
We reach the roof of
the island of La Palma. The Roque de los Muchachos astrophysical
observatory, one of the most complete telescope complexes in the world,
is located here.
Its location is due to the fact that it is one of
the best places on the planet to see the stars due to its unbeatable
conditions of atmospheric stability and the application of the sky
protection law, which regulates the correct illumination of urban
centres and reduces light pollution.
MIRADOR DE LOS ANDENES - MONUMENTO AL INFINITO
Contempla
el entorno a través de los muchos miradores que alberga, como el
mirador de los andenes, el mirador del pico de la cruz o el mirador del
monumento al infinito, obra del canario César Manrique.
VIEWPOINT OF LOS ANDENES - MONUMENT TO INFINITY
Contemplate
the surroundings through the many viewpoints it houses, such as the
viewpoint of the platforms, the viewpoint of the peak of the cross or
the viewpoint of the monument to infinity, the work of the Canary
Islander César Manrique.
SANTA CRUZ DE LA PALMA
Visitamos
a continuación la capital de la isla, Santa Cruz de la Palma. Situada
en el este de la isla, esta preciosa ciudad de tradición marinera ha
sido declarada en su totalidad como bien de interés cultural con la
categoría de conjunto histórico-artístico. Una ciudad compacta de estilo
colonial salpicada de museos, iglesias y edificios pintorescos.
Da
un paseo por su adoquinada calle Real y por su avenida marítima y
descubre sus valiosos edificios y todos los rincones que alberga la
capital, donde no faltan coloridos e idílicos balcones adornados con
plantas y flores.
SANTA CRUZ DE LA PALMA
Next
we visit the capital of the island, Santa Cruz de la Palma. Situated in
the east of the island, this beautiful city of seafaring tradition has
been declared a site of cultural interest in its entirety, with the
category of historic-artistic site. A compact colonial-style town dotted
with museums, churches and picturesque buildings.
Take a stroll
along its cobbled Calle Real and its seafront avenue and discover its
valuable buildings and all the nooks and crannies of the capital, where
there is no shortage of colourful and idyllic balconies adorned with
plants and flowers.
CASTILLO DE SANTA CATALINA
Ejemplos
de la arquitectura canaria lo encontrarás en el castillo de Santa
Catalina, la iglesia de san Francisco, la plaza de España, la plaza de
Santo Domingo y el ayuntamiento.
CASTLE OF SANTA CATALINA
Examples
of Canarian architecture can be found in the castle of Santa Catalina,
the church of San Francisco, the Plaza de España, the Plaza de Santo
Domingo and the town hall.
MUSEO NAVAL - MUSEO INSULAR
También
hay tiempo para la cultura. Podrás visitar el museo naval, un museo que
cuenta con exposiciones ubicado en el interior de una reproducción de
una carabela del siglo XV o el museo insular de la Palma, que alberga
colecciones de arte, artesanía y textiles además de exposiciones sobre
historia natural y construcciones navales.
NAVAL MUSEUM - ISLAND MUSEUM
There
is also time for culture. You can visit the naval museum, a museum with
exhibitions housed inside a reproduction of a 15th century caravel, or
the island museum of La Palma, which houses art, craft and textile
collections as well as exhibitions on natural history and shipbuilding.
PLAYA DE SANTA CRUZ
Disfruta
de un rato de esparcimiento en la amplia playa de Santa Cruz, aunque la
gran joya de la ciudad está a 1 km a las afueras.
SANTA CRUZ BEACH
Enjoy a relaxing time on the wide beach of Santa Cruz, although the jewel in the city's crown is 1 km outside the city.
REAL SANTUARIO DE NTRA. SRA. DE LAS NIEVES
El
real santuario de Ntra. Sra. de las Nieves, un bonito templo religioso
en el que se encuentra la venerada imagen de Ntra. Sra. de las Nieves,
patrona de la isla.
ROYAL SANCTUARY OF NTRA. SRA. DE LAS NIEVES SANCTUARY
The
Royal Sanctuary of Ntra. Sra. de las Nieves, a beautiful religious
temple which houses the venerated image of Ntra. Sra. de las Nieves,
patron saint of the island.
MIRADOR DE LA CONCEPCIÓN
En
el entorno de la ciudad merece la pena la visita al mirador de la
Concepción, el mejor lugar para contemplar la panorámica de la capital y
del entorno.
VIEWPOINT OF LA CONCEPCIÓN
In
the surroundings of the city it is worth visiting the viewpoint of La
Concepción, the best place to contemplate the panoramic view of the
capital and the surrounding area.
MUSEO DE ARTESANÍA CANARIA
Más
al sur visita el museo de artesanía canaria. Seda, cerámica, puros,
cestería o bordado son algunas de las maravillas que la artesanía
palmera hace posible.
MUSEUM OF CANARIAN HANDICRAFTS
Further
south, visit the museum of Canarian handicrafts. Silk, ceramics,
cigars, basketry and embroidery are just some of the wonders that the
handicrafts of La Palma make possible.
LOS CANCAJOS
Y
por último acércate hasta la zona de los Cancajos, uno de los pocos
complejos turísticos de la isla donde podrás disfrutar de la playa
homónima, una playa ideal para bañarse, hacer snorkel o bucear, con
arena negra de origen volcánico y llamativas formaciones rocosas.
THE CANCAJOS
And
finally, head to the area of Los Cancajos, one of the few tourist
resorts on the island where you can enjoy the beach of the same name, an
ideal beach for bathing, snorkelling or diving, with black sand of
volcanic origin and striking rock formations.
BARRANCO DEL AGUA
Cambiamos
de rumbo. Nos dirigimos ahora hacia el norte. La isla está llena de
barrancos que atesoran bosques relictos y el bien más preciado, el agua.
Zonas perfectas para practicar el senderismo. Uno de los imprescindibles es el barranco del agua, en el municipio de Puntallana.
Se
trata de un estrecho cañón que se desploma desde casi la cumbre del
Roque delos Muchachos hasta el mar en una sucesión de bellos paisajes
resaltes.
Sumergidos en la negra humedad de este barranco, te será fácil imaginar cómo era el planeta en épocas geológicas pasadas.
WATER GULLY
We
change course. We now head north. The island is full of ravines that
treasure relict forests and the most precious commodity, water.
Perfect areas for hiking. One of the must-sees is the Barranco del Agua ravine, in the municipality of Puntallana.
This
is a narrow canyon that plunges from almost the summit of Roque delos
Muchachos down to the sea in a succession of beautifully scenic ledges.
Immersed in the black humidity of this ravine, it will be easy to imagine what the planet was like in past geological eras.
PLAYA NOGALES
Hacia
el norte, contempla la bella playa de Nogales, una playa de arena
volcánica muy popular entre los surfistas a la que se accede por un
sendero escarpado que discurre por el acantilado.
NOGALES BEACH
To
the north, behold the beautiful beach of Nogales, a volcanic sand beach
popular with surfers and accessed by a steep path that runs along the
cliff.
MIRADOR DE SAN BARTOLO
Disfruta de las vistas en los miradores de San Bartolo o el jardín de las hespérides.
SAN BARTOLO VIEWPOINT
Enjoy the views at the viewpoints of San Bartolo or the garden of the hesperides.
CUBO DE LA GALGA
O
realiza el sendero del cubo de la Galga, que atraviesa uno de los
ecosistemas más frágiles que ver en la isla en la que podrás admirar una
de las mejores manifestaciones de laurisilva de las islas canarias, con
tupidos bosques de laureles y helechos gigantes.
CUBO DE LA GALGA
Or
take the cubo de la Galga trail, which crosses one of the most fragile
ecosystems to be seen on the island, where you can admire one of the
best examples of laurel forest in the Canary Islands, with dense forests
of laurel trees and giant ferns.
CASCADA DE LOS TILOS
Otra
ruta de senderismo que realizar es la que lleva hasta la cascada de los
tilos. Esta zona de la isla es impresionante y merece la pena perderse
entre tanto verde.
Desde el centro de visitantes de la zona parte
una ruta sencilla de apenas15 minutos que se adentra entre la espesura,
atravesando un tramo de túnel que desemboca en la espectacular caída de
agua de la cascada de los tilos.
El tilo es una de las especies
arbóreas que forman la laurisilva, un tipo de bosque relicto, es decir,
ya extinguido que sin embargo ha encontrado en estos barrancos estrechos
y húmedos de Canarias un lugar propicio para seguir creciendo como lo
hacían hace millones de años.
WATERFALL OF THE LIME TREES
Another
hiking route to do is the one that leads to the cascada de los tilos
(waterfall of the lime trees). This area of the island is breathtaking
and well worth getting lost in the greenery.
An easy 15-minute walk
from the visitor centre takes you through the thicket, through a section
of tunnel that leads to the spectacular waterfall of the lime tree
cascade.
The lime tree is one of the tree species that make up the
laurel forest, a type of relict forest, that is to say, already extinct,
which has nevertheless found in these narrow and humid ravines of the
Canary Islands a favourable place to continue growing as it did millions
of years ago.
NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO
Aunque
no queda todo aquí, la más espectacular de las rutas de senderismo es la
que lleva hasta los nacientes de Marcos y Cordero, de unos 17 km de
longitud, una ruta divertida y sorprendente ya que parte del sendero
discurre entre 13 túneles que atraviesan las montañas.
Recibe el
nombre de los ingenieros que desarrollaron las obras de canalización de
agua desde los nacientes hasta la zona de San Andrés.
La exuberante
vegetación de pinos canarios en la zona alta y los bosques de laurisilva
en las zonas bajas hacen de esta ruta una auténtica joya para los
amantes del senderismo.
THE SPRING OF MARCOS AND CORDERO
The
most spectacular of the hiking routes is the one that leads to the
Marcos and Cordero springs, some 17 km long, a fun and surprising route
as part of the path runs through 13 tunnels that cross the mountains.
It is named after the engineers who carried out the water channelling works from the springs to the San Andrés area.
The
exuberant vegetation of Canary Island pines in the higher areas and the
laurel forests in the lower areas make this route a real gem for hiking
enthusiasts.
SAN ANDRÉS Y SAUCES - CHARCO AZUL
En
la zona costera, visita el municipio de San Andrés y Sauces, uno de los
pueblos con más encanto de la isla de la Palma donde destacan las
piscinas naturales del charco azul, que cuenta con aguas claras y poco
profundas con cuevas circundantes que brindan un refugio del sol.
SAN ANDRÉS Y SAUCES - CHARCO AZUL
In
the coastal area, visit the municipality of San Andrés y Sauces, one of
the most charming villages on the island of La Palma, where the natural
pools of Charco Azul stand out, with clear, shallow waters and
surrounding caves that provide shelter from the sun.
PISCINAS DE LA FAJANA
Si te quedas con ganas de más, al norte, en el municipio de Barlovento, se encuentran las piscinas de la Fajana.
Se
trata de un lugar turístico con 3 grandes piscinas naturales protegidas
del oleaje y pasarelas que circundan este cuidado complejo que ofrecen
movilidad para disfrutar de un baño perfecto.
POOLS OF LA FAJANA
If you want more, to the north, in the municipality of Barlovento, you will find the pools of La Fajana.
This
is a tourist spot with 3 large natural pools protected from the waves
and walkways that surround this well-kept complex that offer mobility to
enjoy a perfect swim.
CARRETERA LP-109
A
continuación recorre la carretera más bella de la isla, la LP-109. Una
carretera zigzagueante de exuberante vegetación, con escarpadas laderas,
barrancos y particulares túneles que hacen de este recorrido una
maravilla sin igual, dando la sensación de estar en otra era.
ROAD LP-109
Next
is the most beautiful road on the island, the LP-109. A zigzagging road
of exuberant vegetation, with steep slopes, ravines and special tunnels
that make this route a marvel without equal, giving the sensation of
being in another era.
MIRADOR DE LAS MIMBRERAS
Esta
vía, que atraviesa varios barrancos, acaba en el Roque del Faro y cuenta
con miradores como el de las Mimbreras o el de los Poleos.
VIEWPOINT OF LAS MIMBRERAS
This route, which crosses several ravines, ends at Roque del Faro and has viewpoints such as Las Mimbreras and Los Poleos.
EL TABLADO
Y acabamos la visita a la isla de la Palma en la zona del Tablado. Un pintoresco poblado de Garafía en el extremo norte.
Se
encuentra situado entre dos de los mayores barrancos de la isla, el
barranco de los Hombres y el de Facundo. Los acantilados marinos que se
observan desde aquí son imponentes.
THE TABLADO
And we end our visit to the island of La Palma in the area of El Tablado. A picturesque village in Garafía in the far north.
It
is located between two of the largest ravines on the island, the
Barranco de los Hombres and the Barranco de Facundo. The sea cliffs that
can be seen from here are imposing.
MIRADOR DE DOÑA POLA
Disfruta
del entorno a través de los miradores de la zona, como el mirador de la
calzada o el mirador de doña Pola y maravíllate de la joya geológica
que es la isla de la Palma.
VIEWPOINT OF DOÑA POLA
Enjoy
the surroundings through the viewpoints in the area, such as the
viewpoint of La Calzada or the viewpoint of Doña Pola, and marvel at the
geological jewel that is the island of La Palma.
Y HASTA AQUÍ LLEGA NUESTRA VISITA POR LA INCREÍBLE ISLA DE LA PALMA, UNA JOYA GEOLÓGICA Y NATURAL ÚNICA EN EL MUNDO
AND THIS IS THE END OF OUR VISIT TO THE INCREDIBLE ISLAND OF LA PALMA, A UNIQUE GEOLOGICAL AND NATURAL JEWEL IN THE WORLD.
![]() |
enlace video |
***
ALOJAMIENTOS
![]() |
enlace |
Parador de La Palma Tel. 922435828
Ctra. de el Zumacal, s/n 38712 Breña Baja (La Palma, Islas Canarias)
Alójate con tu mascota en este Parador
***
Hotel Hacienda San Jorge
Bungalows La Palma Jardín
***
GUÍA OFICIAL LOCAL Y DE SENDERISMO
HOLA, SOY FEDERICA
Tu guía en La Palma y en las Islas Canarias.
Llevo viviendo en La Palma 10 años.
Después
de haber terminado los estudios como Perito Empresarial corresponsal en
lenguas extranjeras en mi pueblo entre las montañas del norte de
Italia, en 2004 me mudé a Trieste, donde terminé mis estudios
universitarios en Sociología para el Territorio y el Desarrollo con un
trabajo sobre el cambio climático y los movimientos de transición.
Trabajé
durante 6 años en una compañía de seguro, pero siempre sentía la
necesidad de abandonar el ritmo frenético de la ciudad para volver a
tener un contacto más estrecho con la naturaleza, lo que había
caracterizado mi infancia y a vivir una vida más lenta y sencilla.
Así,
junto a mi ex pareja (actual colaborador de La Palma Natural) y a mi
perro Milo empezamos el viaje de descubrimiento de las Islas Canarias.
Visitamos casi todas las 8 islas y quedamos sorprendidos de manera
positiva, cada una era diferente y fascinante, pero faltaba siempre
algo...
Tengo un vívido recuerdo del día en el cual aterrizamos
en La Palma. Era un día de lluvia, con tormentas, frío y la cumbre
estaba cubierta de nieve. Quise volver a La Palma el mismo verano y 3
meses después estaba presentando mi renuncia al trabajo y preparando las
maletas. Sabía que esta pequeña y verde islita en el medio del Océano
Atlántico se iba a convertir en mi hogar para siempre.
En seguida
nació La Palma Natural, como pequeña empresa de intermediación
turística con la cual queríamos hacer conocer las maravillas de la isla a
la mayor gente posible. Al principio no fue fácil porque La Palma no
tenía buenas conexiones aéreas. Empezamos a hacer trabajos de traducción
y ofrecimos asistencia durante 4 años a la N.H.K., la televisión
pública japonesa que había grabado varios documentales en la isla y en
Canarias.
Después empecé a dedicarme a la hostelería dada mi pasión por la comida y los vinos (¡como una buena italiana!).
Sin
embargo, el amor para la isla, su gente, sus tradiciones, historia y
cultura me llevó a enfocarme siempre más a lo que realmente me gusta
hacer, hablarle a la gente del lugar mágico en el cual he elegido vivir.
![]() |
enlace |
***