viernes, 29 de enero de 2021

Ruta desde Santiago del Teide con desvío por la Montañeta para llegar a Icod de los Vinos y al Drago Milenario

Ruta desde Santiago del Teide con desvío por la Montañeta para llegar a Icod de los Vinos y al Drago Milenario


 

 


 

“Parada en el Ecomuseo de El Tanque, de camino a las Charcas de Erjos” Ruta muy sencilla y recomendada en la Primavera.

Sin lugar a dudas, el mejor sitio para comenzar una ruta donde poder combinar, cultura y tradiciones rurales con la naturaleza es en el ECOMUSEO DEL TANQUE, que además cuenta con una amplia zona de aparcamiento donde puedes dejar tu vehículo con tranquilidad.

Ecomuseo de el Tanque 

El Ecomuseo es un sitio de interés tanto para residentes como para turistas, se trata de una visita auto-didáctica, donde el visitante por sí mismo irá descubriendo la forma de vida de nuestros antepasados, sus casas, sus herramientas, su especial manera de trabajar la tierra y cultivar el trigo y los diversos vegetales para alimentar a las familias del caserío. 

Sendero hacia las Charcas de Erjos.

Empezamos por un corto descenso por lo que parece un pequeño sendero serpenteante, cobijado por la ladera de la montaña, donde prima una vegetación singular de esta zona y una temperatura más agradable. 

Este sendero, el PR51 y en esta zona se considera antiguo Camino Real y nos lleva directamente hasta la plaza de Erjos. 

Descubre Erjos.

Erjos es una hermosa pedanía.  Está ubicado a 774 metros sobre el nivel del mar. Pero también es puerto de montaña, así que en la misma pedanía contamos con un alto grado de desnivel, desde los 950 metros de altitud donde se encuentran las Charcas de Erjos hasta los 1.117 en el punto más alto “Puerto de Erjos”. 

Desde aquí, parten diversos senderos en varios sentidos.  Para tomar el camino que nos lleva hasta las charcas debemos continuar en sentido ascendente en dirección a Santiago del Teide, hasta acceder a una pista a la derecha (aquí estaremos en el centro de visitantes de Erjos, actualmente sin uso) continuamos por el sendero PR-51.

En el camino a la izquierda nos encontraremos con un pequeño chorro del que emana agua, muy conocido por los vecinos de la zona que llegaban hasta aquí a recoger agua para su vida cotidiana. 

Continuamos paseando por el sendero, de manera ascendente pero con una pendiente muy leve, hasta alcanzar una de las primeras Charcas de Erjos, la encontraremos a la derecha.

Historia de las Charcas de Erjos.

Originalmente eran minas de extracción de tierra, entre los años 70 y 80 se realizaban estas extracciones con el fin de llevar la tierra a plantaciones de plataneras tanto del sur como del norte de la isla. 

Los resquicios de la actividad permanecieron y junto al terreno donde nos encontramos, que es un terreno arcilloso, permitió que las lluvias acumulasen el agua y se formaran estas Charcas de Erjos, donde hoy se ha desarrollado un ecosistema en el que podemos encontrar flora y fauna muy especial. 

En años lluviosos es un lugar idílico.

La Montañeta


Enlace al Video de YouTube

 Una Ermita SORPRENDENTE | San Juan del Reparo

Sendero desde el Municipio de Garachico, al norte de Tenerife, donde desde el pueblo San Juan del Reparo salimos hacia La Montañeta. Una ruta fácil, aunque en cuesta, donde encontramos la hermosa Ermita de San Francisco de Asís.

Restaurante cafetería a los pies del Drago


Bajo el drago milenario se encuentra este agradable patio donde comer algo o simplemente relajarse con un vino local.

Ofelia y todo el equipo es muy atento, asesorando a la perfección y haciendo tu paso por el restaurante como si estuvieras en casa pero sin perder un ápice de profesionalidad... próxima visita en breve para probar el Brunch. 


 

***

No hay comentarios:

Publicar un comentario