![]() |
enlace wikiloc |
The Chinyero volcano was the last volcanic eruption of Tenerife, on November 18, 1909, and during nine intense days it expelled lava non-stop to the outside.
With its 1,561 meters high, and very close to El Teide, it is a spectacular black picón mountain that leaves no one indifferent.
![]() |
enlace Wikiloc |
The route begins next to the eco-museum of El Tanque where we park the car on a path that leads to the hamlet of Los Partidos.
We
continue walking for about two hours on a shady path through pine
forests very well signposted leading to the volcano Chinyero.
Here is where we begin to record the route and start the return trip.
There
will be people who want to do the circular route to this volcano but to
me it does not bring me anything, the road is a torture, I would define
it as boring and dangerous with high chances of twisting the ankle.
On the way back, near the hamlet of Los Partidos, we turn off to visit the esplanade of the Sanctuary of the Virgin.
On the way back, near the hamlet of Los Partidos, we turn off to visit the esplanade of the Sanctuary of the Virgin.
Then it is time to retrace our steps and retake the path that passes in front of the hamlet of Los Partidos.
Once at the Ecomuseum, we went to Erjos to accompany a foreigner who wanted to see the best laurel forest route in the south of the island, which starts from the telephone repeater above Erjos, in the direction of Las Portelas, and emulates the trails that can only be found in the Anaga massif.
Considering the outward route, which is not shown, the route is about 14 km long and lasts 4 hours.
It is highly recommended, as it is not very difficult, except for a few short sections.
It is advisable to carry a walking stick, preferably
with a spearhead, to avoid slipping or, worse still, falling.
And before you start walking, put on sunscreen, something we forget to do.
And before you start walking, put on sunscreen, something we forget to do.
The sun in the mountains, although it may not seem very strong has a lot
of radiation and can cause burns.
***
El volcán Chinyero fue la última erupción volcánica de Tenerife, el 18 de noviembre de 1909, y durante nueve intensos días expulsó lava sin parar al exterior.
Con sus 1.561 metros de altura, y muy cerca de El Teide, es una espectacular montaña de picón negro que no deja indiferente a nadie.
La ruta comienza junto al ecomuseo de El Tanque donde aparcamos el coche en un sendero que conduce al caserío de Los Partidos.
Continuamos caminando durante unas dos horas por un sendero sombreado entre pinares muy bien señalizado que conduce al volcán Chinyero.
El volcán Chinyero fue la última erupción volcánica de Tenerife, el 18 de noviembre de 1909, y durante nueve intensos días expulsó lava sin parar al exterior.
Con sus 1.561 metros de altura, y muy cerca de El Teide, es una espectacular montaña de picón negro que no deja indiferente a nadie.
La ruta comienza junto al ecomuseo de El Tanque donde aparcamos el coche en un sendero que conduce al caserío de Los Partidos.
Continuamos caminando durante unas dos horas por un sendero sombreado entre pinares muy bien señalizado que conduce al volcán Chinyero.
Aquí es donde comenzamos a grabar la ruta en Wikiloc y emprendemos el camino de regreso.
Habrá
gente que quiera hacer la ruta circular a este volcán Chinyero pero a
mí no me aporta nada, el camino es una tortura, lo definiría como
aburrido y peligroso con altas posibilidades de torcerse el tobillo.
Otras
personas pueden pensar lo contrario y por eso añado más abajo el
enlace con texto a una excelente RUTA CIRCULAR DE WIKILOC.
De regreso, cerca de la pedanía de Los Partidos, nos desviamos para visitar la explanada del Santuario de la Virgen.
Luego es el momento de desandar los pasos y retomar el sendero que pasa frente al caserío de Los Partidos.
Una vez en el Ecomuseo, nos dirigimos a Erjos para acompañar a una extranjera que quería conocer la mejor ruta de laurisilva del sur de la isla, que parte del repetidor telefónico situado encima de Erjos, en dirección a Las Portelas, y emula los senderos que sólo se pueden encontrar en el macizo de Anaga.
Considerando el recorrido de ida, que no está reflejado, el recorrido tiene una longitud de unos 14 km y una duración de 4 horas.
Es totalmente recomendable, ya que no es muy difícil, salvo algunos tramos cortos.
Es recomendable llevar
un bastón, a ser posible con punta de lanza, para evitar resbalones o,
peor aún, caídas.
Y antes de empezar a caminar, ponte protector solar, algo que olvidamos hacer.
Y antes de empezar a caminar, ponte protector solar, algo que olvidamos hacer.
El sol en la montaña, aunque no parezca
muy fuerte tiene mucha radiación y puede causar
quemaduras.
***
***
FOTOS DE LA RUTA
![]() |
enlace wikiloc |
Descripción del itinerario
Dentro de mi serie "Domingueros sin fronteras" subo aquí uno de los senderos más fáciles, y a la vez más característicos que podemos hacer en Tenerife. Es un sendero circular, corto, y prácticamente llano, con el que circunvalaremos el Chinyero, el último volcán que entró en erupción en Tenerife, en el año 1909.
La
salida la haremos desde el KM 15 de la carretera TF-38. Esta carretera
va de las Cañadas del Teide hasta Chio, entre Guia de Isora y Santiago
del Teide. Casi en el mismo punto kilométrico nace un camino, cerrado al
tráfico después de los primeros metros, en el que podemos dejar el
coche e iniciar la ruta.
Seguimos
este camino, perfectamente delimitado, y con las marcas blancas y
amarillas de Pequeño Recorrido, y en el primer cruce seguiremos hacia la
izquierda, ya que haremos el camino en el sentido de las agujas del
reloj. Este tramo transcurre entre pinos, y poco a poco nos vamos
acercando al cono de la Montaña del Estrecho, otro volcán antiguo, que
dejaremos a nuestra izquierda.
Justo
antes, a nuestra izquierda llega otro sendero marcado de Pequeño
Recorrido, que no debemos tomar, sino que nos adentraremos en un campo
de lava, por una estrecha senda artificialmente afirmada. Estamos
cruzando un "malpaís" una lengua de lava solidificada todavía sin
erosionar, carente de vegetación, y verdaderamente difícil de transitar,
practicable aquí porque se ha compactado la senda por la que
circulamos.
Cruzamos de nuevo una breve zona de pinos, y comenzamos a girar a la derecha, atravesando una nueva lengua de lava, más extensa y mas abrupta que la anterior, llena de oquedades y hendiduras, y en la que aflora una roca que levanta unos metros del terreno que la rodea.
Cuando
abandonamos este malpaís, iniciamos un pequeño serpenteo alternando
zonas de pinos y zonas de lava. Encontraremos buenos ejemplares de pino,
casi todos con el tronco ennegrecido, restos de incendios recientes, ya
que el pino canario tiene la característica de brotar de nuevo después
de sufrir un incendio.
El sendero sigue su ligero giro a la derecha, y ahora comenzamos a pisar cenizas volcánicas. El camino se va asomando al límite del bosque con el extenso campo de ceniza que rodea el volcán Chinyero, uno de los paisajes más distintivos de este paisaje volcánico, un desierto de pequeñas piedras negras, en el comienzan a emerger lo primeros pinos, que con el paso de los siglos colonizarán esta tierra virgen. Tenemos muy cerca el volcán, y vemos también un sendero que sube hasta la cumbre.
No
obstante, y aunque no hay ningún cartel que lo indique, la ascensión a
los volcanes está prohibida, ya que estamos en una Reserva Natural
Especial.
Supongo
que se intenta evitar la erosión en una superficie tan suelta como
esta, por lo que recomiendo no salir del sendero trazado, que nos
permite disfrutar de este paisaje causando al medio ambiente una
afección mínima.
Y poco a poco abandonamos las cenizas y de nuevo entramos al bosque de pinos, abierto y transitable, aunque ahora subiremos una pequeña ladera, el único desnivel de la etapa, pero perfectamente llevadero, que bajaremos enseguida, para volver ya al punto de partida de nuestra etapa.
Para los que quieran hacer un recorrido más exigente, podemos llegar hasta aquí desde otras localidades, por ejemplo el PR-TF 43.3 nos trae aquí desde Santiago del Teide, y el más exigente PR-TF 43 Garachico - Montaña Chinyero, lineal de 17 KM, y que nos llevará desde el mar hasta aquí, con una ascensión de más de 1500 metros. Podéis encontrarlos en http://www.webtenerife.com/que-hacer/naturaleza/senderismo/senderos/
Espero que disfrutéis del paisaje ...
***
Elige el tipo de licencia federativa que mejor se adapte a tus necesidades
Ichasagua Trail ichasaguatrail@gmail.com
***
¿Sabes qué es el Canal 7-7 o Canal de Radio en Montaña?
El #Canal77PMR es una iniciativa que pretende aumentar la seguridad de todas aquellas personas que realizan actividades en la montaña, estableciendo un canal de radio único (canal 7 y subtono 7), de uso libre y sin necesidad de licencia.
Lo cierto es que no se trata de una nueva iniciativa, los inicios se remontan a finales de 2014. No obstante, por alguna razón, aún sigue siendo bastante desconocida entre la comunidad montañera y su uso no termina de extenderse como sería deseable. Desde aquí, nuestro granito de arena en difundir esta iniciativa cuyo éxito depende de que cuantos más seamos, mejor.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario